Quiénes somos y por qué existimos
Desde 2019, ayudamos a empresas catalanas a entender sus números antes de que se conviertan en problemas. Nacimos porque vimos demasiadas empresas sólidas fracasar por errores presupuestarios evitables, no por falta de talento.
Cómo empezó todo esto
En febrero de 2019, tres analistas financieros nos hartamos de ver lo mismo una y otra vez: empresas con buenos productos y equipos competentes que se hundían porque nadie había previsto los riesgos de liquidez. Parecía absurdo.
Empezamos en un coworking de Barcelona con cinco clientes locales. La idea era simple: enseñar a los directivos a leer las señales de alarma en sus presupuestos antes de que fuera tarde. Funcionó mejor de lo esperado, y aquí seguimos.
Hoy trabajamos con empresas de todo el territorio español, pero seguimos siendo los mismos: gente que prefiere las hojas de cálculo a las presentaciones corporativas y que cree que la prevención vale más que la reacción.
Tres principios que no negociamos
Suena un poco dramático, pero después de seis años trabajando con presupuestos empresariales, hay cosas que simplemente no hacemos de otra manera.
Claridad brutal
Si tu presupuesto tiene un agujero, te lo decimos tal cual. Sin rodeos ni jerga técnica innecesaria. Nuestros clientes prefieren saber la verdad a tiempo que descubrirla tarde con buenas palabras.
Formación real
No creemos en dar el pescado. Enseñamos a nuestros clientes a detectar riesgos ellos mismos. Puede que eso signifique que nos necesiten menos con el tiempo, pero es justo el objetivo.
Prevención primero
Resolver crisis está bien, pero evitarlas es mejor. Dedicamos el 70% de nuestro tiempo a identificar problemas potenciales antes de que exploten. Es menos emocionante pero mucho más útil.
Las personas detrás de los números
Somos un equipo pequeño de analistas con experiencia variada. Algunos vienen de consultoras grandes, otros de startups que fracasaron, y unos cuantos de empresas familiares. Esa mezcla nos da perspectivas diferentes sobre los mismos problemas financieros.
Àlex Ferrer
Director de Análisis de Riesgos
Pasó diez años en auditoría antes de unirse a nosotros. Tiene el ojo más agudo del equipo para detectar patrones extraños en los presupuestos. Sigue usando Excel porque dice que es más rápido que cualquier software moderno.
Júlia Martínez
Responsable de Formación Empresarial
Antes de kinalovox trabajó en una startup que cerró por problemas de flujo de caja. Esa experiencia la convirtió en la mejor formadora que tenemos: sabe explicar conceptos complejos de manera que cualquiera los entiende.
Nuestra forma de trabajar con clientes
Análisis sin filtros
Pedimos acceso completo a tus datos financieros. No sirve de nada analizar solo lo que queda bien. Buscamos las vulnerabilidades reales: cuellos de botella en el flujo de caja, dependencias peligrosas de clientes únicos, márgenes que se erosionan sin que nadie se dé cuenta.
Sesiones de trabajo prácticas
Organizamos talleres de tres horas donde revisamos tu presupuesto línea por línea. Nada de PowerPoints interminables. Traemos casos reales de otras empresas (anonimizados) para mostrar qué señales ignorar y cuáles tomar en serio.
Seguimiento trimestral
Cada tres meses hacemos una revisión de control. No porque desconfiemos, sino porque los riesgos cambian con el tiempo. Lo que era seguro en enero puede ser problemático en abril si el mercado se mueve.

¿Hablamos de tus números?
Si quieres que alguien revise tu presupuesto con ojo crítico y te explique dónde pueden estar los problemas, escríbenos. La primera conversación es informal y sin compromiso.
Contacta con nosotros