Logotipo de kinalovox

kinalovox

Especialistas en formación avanzada para el control y la gestión de riesgos presupuestarios

Solicitar Información

Gestión de riesgos que funciona en el mundo real

Los presupuestos empresariales se desmoronan por factores que nadie ve venir. Nuestros programas te preparan para identificar esos puntos ciegos antes de que se conviertan en crisis financieras. Empezamos en septiembre de 2025 con grupos reducidos.

Solicitar información del programa
Análisis de riesgos presupuestarios en sesión de formación práctica
Herramientas de modelado financiero aplicadas a casos reales

Aprendes con los errores que otros ya cometieron

Tres empresas catalanas cerraron en 2024 porque sus presupuestos no reflejaban riesgos operativos básicos. Una cosa es hacer una hoja de cálculo bonita y otra muy distinta es anticipar qué puede salir mal.

Trabajamos con casos documentados de fracasos presupuestarios reales. Estudias qué señales pasaron desapercibidas, qué preguntas nadie hizo y cómo se podrían haber evitado las pérdidas. No son ejercicios inventados — son situaciones que sucedieron de verdad.

Los participantes anteriores mencionan que esta aproximación les cambió la forma de revisar cualquier documento financiero. Porque cuando ves cómo se desarrolla un desastre paso a paso, reconoces los patrones mucho antes.

Tres áreas que nadie domina hasta que las necesita

Detección temprana

Identificar desviaciones presupuestarias cuando todavía hay margen de reacción. La mayoría de los equipos financieros se enteran demasiado tarde porque miran los indicadores equivocados.

Escenarios múltiples

Construir modelos que reflejen lo que realmente puede pasar, no solo el caso ideal. Practicas con variables que cambian sin avisar — como hicieron los costes de suministro en 2024.

Comunicación bajo presión

Explicar problemas financieros a gente que no entiende de finanzas. Cuando un presupuesto falla, tienes que convencer a otros de actuar rápido — y eso requiere claridad extrema.

Análisis de escenarios financieros en contexto empresarial Revisión de estrategias de mitigación de riesgos presupuestarios

Por qué este enfoque es diferente

La mayoría de cursos financieros te enseñan fórmulas y metodologías estándar. Pero las crisis presupuestarias reales nunca se ajustan a un manual. Aparecen cuando menos las esperas y con formas que no habías visto antes.

Nosotros trabajamos desde el lado contrario: empiezas analizando fracasos documentados y reconstruyes qué sistemas de alerta habrían funcionado. Luego construyes esos sistemas tú mismo, adaptados a contextos específicos.

Los participantes dicen que esto les da una ventaja considerable cuando enfrentan problemas inesperados en sus empresas. Porque ya han visto versiones similares y saben cómo reaccionar.

Esto no es formación teórica — es entrenamiento para situaciones donde los números dejan de cuadrar y necesitas respuestas en horas, no en semanas.

Quién diseñó este programa

Retrato profesional de Raúl Montero

Raúl Montero

Director de Metodología

Trabajó doce años en auditoría financiera antes de dedicarse a formación. Dice que vio tantos desastres presupuestarios que decidió enseñar cómo evitarlos. Su especialidad es convertir casos complicados en lecciones claras.

Retrato profesional de Sergi Camps

Sergi Camps

Coordinador de Casos Prácticos

Pasó ocho años en consultoría de gestión de riesgos para pymes catalanas. Recopila los casos que usamos en el programa — situaciones donde las empresas perdieron control de sus presupuestos y qué habrían podido hacer diferente.

Cómo funciona la formación en la práctica

Sesión de trabajo colaborativo sobre análisis de riesgos financieros

Grupos pequeños, problemas reales

Trabajamos con máximo doce personas por edición. Cada semana analizas un caso diferente de fracaso presupuestario — empresas que existieron, decisiones que tomaron, consecuencias que sufrieron.

No hay exámenes tipo test ni presentaciones generales. En su lugar, construyes sistemas de detección y respuesta específicos para cada situación. Y luego los comparas con lo que hicieron (o no hicieron) los protagonistas reales.

  • Sesiones prácticas los martes y jueves tarde (18:00-21:00)
  • Acceso a base de datos de casos documentados
  • Revisión individualizada de tus análisis
  • Conexión con otros profesionales financieros del área

El programa completo dura seis meses. Empezamos en septiembre de 2025 con inscripciones abiertas desde junio.